Desnudo

Playa en España | ©  I. U. T.
Playa en España | © I. U. T.

Todas las culturas mediterráneas actuales asocian el cuerpo humano desnudo al concepto de la sexualidad, una esfera cargada de tabúes. El grado de lo que se considera admisible y lo que es «indecente» varía según cada país, generación y grupo social, pero también según las circunstancias en las que se exhibe el cuerpo.

Cabe distinguir, además, entre lo que se considera desnudo: un hombre que se cubre los genitales (o desde el muslo al ombligo, en la definición islámica) normalmente no se considera desnudo. En el caso de las mujeres, la definición varía enormemente: para no estar ‘indecente’ puede ser necesario cubrirse los genitales, los pechos, todo el área entre senos y caderas, del cuello a la rodilla… o el cuerpo entero, en algunas interpretaciones extremistas.

Se pueden establecer varios grados de restricciones del desnudo.

Admitido en todas las circunstancias. Sólo algunas tribus en Sudán y Etiopía entran en esta categoría.
Admitido en la playa. España es el país más permisivo en este sentido, aunque en las playas más concurridas el nudismo se sigue considerando «inadecuado». No está prohibido; desde la abolición de los «delitos contra la moral pública» del código penal en 1989, desnudarse en la playa no constituye delito. En los demás países del sur de Europa, el nudismo se restringe normalmente a áreas específicamente señaladas como tales. En Italia se considera prohibido en casi todas las playas.
Entre los países que no admiten el nudismo en la playa cabe distinguir entre los que permiten a las mujeres descubrir los pechos y los que lo impiden.
Admitido en actos culturales. En la mayoría de los países europeos se aceptan escenas de nudismo artístico en obras de teatro, baile o actos reivindicativos. En los países de tradición musulmana se consideraría extremamente chocante. En Turquía, una artista ha utilizado su propio desnudo como parte de eventos artísticos.
Admitido en imagen. Hoy día, todos los países europeos aceptan imágenes de cuerpos desnudos en museos, exposiciones, revistas… En los países de tradición musulmana se vive desde la década de 1980 una oleada de conservadurismo que tiende a restringir este tipo de imágenes, exceptuando Líbano. También en Marruecos se pueden exhibir desnudos artísticos en galerías comerciales.
No admitido. Países con una interpretación musulmana rigurosa, como todos los de la Península Arábiga, impiden la exhibición de imágenes de cuerpos desnudos, aunque sea en un contexto artístico.

 

Página en obras
Página en obras

 

2 comentarios en “Desnudo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.