Lenguas

mapa

El número de lenguas habladas en el espacio mediterráneo es cuestión de definiciones. M’Sur opta por una visión amplia que ante la duda agrupa varias variantes dialectales, a veces incluso si tienen ortografía propia, en una sola lengua.  El mapa arriba permite identificar 85 idiomas, que pertenecen a 8 grandes troncos lingüísticos.

indoeuropeasrománicasgermanicaseslavasalbanésgriegoiraniesarmenioinglésalemányidishvascoeuskerafrancéslatínreticorumanoeslovenoserbocroatabúlgaroalbanesvénetocataláncastellanoportuguéssardoitalianogriegoucranianorusogagauzogagauzotártaroromaníturcokurdoosetiokarachai-balkarionogaykumykarmenioazerídomariarameolevantinotalishgilakimazandaranilurifarsizazakiqashqailaripeninsularhebreoegipciosudanésbeyashehrihobyotmehrimehrisocotriyemeníkartveliasgeorgianomingreliolazsvanlaklezguijinalugcushitasafaragawbilintigrétigriñaamháriconubiodongolatubusurárabesetíopessiwiárabe fus·hacoptocoptobereberestamasheqzenagasongaihassaníatamazighmagrebícabiliomaltésárabesarameosemitascircasianascircasianoabjazafroasiáticasnilo-saharianasdaguestaníesnajavardidolenguasdarguitúrquicas

4 comentarios en “Lenguas

  • Jose luis opina:

    Que interesante artículo.
    Por cercanía a mi territorio extraño el occitano.
    el gallego he de pensar que lo incluyen como portugués?
    Y el asturiano?
    Hay muchas más lenguas…
    increíble nuestra cultura mediterránea

    • Pois opina:

      Jose Luis, Asturias, Cantabria, Galicia o Inglaterra no están en el mediterráneo

  • msur opina:

    Hola José Luis,
    Por necesidad de simplificación hemos reunido los cientos de hablas del Mediterráneo en solo 85 idiomas, intentando guiarnos más por criterios lingüísticos que por circunstancias políticas (que a menudo definen qué es «lengua» y qué no). Efectivamente, lo que se habla en los pueblos la ría de Vigo y en Viana do Castelo es lo mismo, por lo que desde un punto de vista lingüístico no tiene sentido diferenciar portugués y gallego, no más que salmantino y gaditano. Y lo mismo vale para muchos otros idiomas con diferencias regionales. En el mapa también incluimos «italiano» como un solo idioma, aunque un florentino es incapaz de entender el habla de Sicilia (de hecho, los escritores sicilianos que escriben frases en el idioma local añaden traducción, si no, su novela no se entendería fuera de la isla). Y lo mismo vale para el kurdo, el tamazigh y hasta el euskera.
    Pero en la página de cada idioma (puedes pinchar en el mapa) explicamos las diferencias:
    https://msur.es/lenguas/indoeuropeas/romanicas/catalan/

  • Jose Luis opina:

    Muchas gracias por su página. Es de mucha utilidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.