Yemen, el embajador saudí y su mujer
Medio | Público |
Replicantes | El Huffington Post |
Titular | «Bombardear a Yemen es necesario, como pegar a mi esposa» |
Fecha | 4 Noviembre 2016 |
Texto bajo lupa | Un ejemplo del machismo que impera en el régimen de Arabia Saudí: Su embajador en Estados Unidos, Abdulah Bin Faisal Al Saúd, declaró a finales de octubre en una rueda de prensa en Washington que “bombardear a Yemen es necesario, como pegar a mi mujer”. Con este desafortunado símil respondía ante una petición de un periodista acerca del fin de los ataques contra el pueblo yemení. Abdulah aclaró que la ofensiva militar que emplea Arabia Saudí contra Yemen, que comenzó en marzo de 2015, continuará hasta el final. [Público] |
Fuente | The Intercept [1 Nov 2016] |
Análisis | Tanto Público como El HuffingtonPost citan como fuente al periódico digital estadounidense The Intercept, un medio digital que se presenta como de contracorriente. Aunque este medio ha sufrido ciertas polémicas por artículos manipulados o inventados, en general parece ofrecer una información fiable. En todo caso, la noticia referida al embajador saudí parece correcta y viene apoyada por un vídeo, difundido por el propio medio en el canal Youtube, en el que se aprecia el momento de la respuesta de Abdulá Faisal ibn Saud (que no fue en rueda de prensa sino al ser abordado por los redactores de The Intercept tras una conferencia) El diálogo corresponde al recogido en el medio norteamericano: – ¿Continuará Arabia Saudí usando bombas de racimo en Yemen? No hay ninguna otra referencia a la posibilidad de pegar a una esposa, ni en el vídeo ni el The Intercept. Es decir, el titular que usan Público y El HuffingtonPost es falso. La frase entrecomillada nunca se pronunció. |
Agravantes | El HuffingtonPost cita casi literalmente el titular de Público (reemplazando «esposa» por «mujer») pero cita a The Intercept, en lugar de Público, que aparentemente publicó su ‘noticia’ tres horas antes. Es inverosímil que dos redacciones hayan cometido literalmente el mismo grave e inexplicable error cuando nada en la fuente original induce a ello. Por eso creemos que El HuffingtonPost ha plagiado la noticia falsa de Público. |
![]() | Erizo La noticia es falsa dado que usa un entrecomillado, que en periodismo representa una frase literal pronunciada tal cual, cuando el embajador nunca dijo tal frase, ni nada que tuviera un significado similar. |
·
·
¿Te ha interesado esta verificación?
Puedes ayudarnos a seguir trabajando
Donación única | Quiero ser socia |
![]() |