Rafael Iglesias

Publicado por

M'Sur

@MSur_es

Es la identidad colectiva de los autores de la revista M'Sur. Aparece normalmente en las colaboraciones de artistas, escritores o músicos que, por ser esporádicos, no disponen de usuario propio en la revista.

Publicado el 30 Abr 2010

Publicidad

Sin contemplaciones

El dibujante, diseñador y editor Rafael Iglesias presenta su obra Klero Borroka en el arranque del X Encuentro del Cómic y la Ilustración de Sevilla. Es el primer libro de una serie que pretende poner de relieve las actitudes más contradictorias de la jerarquía eclesiástica.

El trabajo de Iglesias (Barakaldo, 1963) se caracteriza por un vehemente anticlericalismo, a menudo deliberadamente chocante, que se sirve de iconos familiares para el ciudadano común que cobran en su mano nuevas significaciones.

Colaborador habitual de medios como Cuadernos para el diálogo, Cambio16, Diagonal o el Periódico CNT -donde fueron viendo la luz las piezas que componen Klero Borroka– Iglesias sitúa su trabajo a medio camino «entre el diseño y la poesía visual». Su rechazo al Vaticano se extiende a todas las intransigencias, demagogias y dogmatismos derivados de los credos monoteístas; su norma es que no hay temas «sagrados, intocables, inmaculados o puros», aunque ello implique comprometer la sensibilidad del gran público.

Rafael Iglesias fustiga sin contemplaciones, en fin, las injerencias ilegítimas de las iglesias en la vida pública. Pero nunca pierde el sentido del humor, empezando por su lema Iglesias vs. Iglesia: «Su oposición al matrimonio homosexual, al aborto racional, a la eutanasia caritativa, a la investigación médica, al uso del preservativo, a la asignatura de Educación para la Ciudadanía, los casos de pedofilia. ¡Tanto pregonar la castidad y no paran de joder al prójimo!».

[Alejandro Luque]

Post relacionados

3 comentarios en “Rafael Iglesias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.