Filántropos y fascistas

Publicado por

Zineb El Rhazoui

Publicado el 23 Oct 2013

Publicidad

Parece ser que queda muy bien lanzarse al linchamiento de la revista Charlie Hebdo. ¡Qué cómodo es ser intelectual y cerrar filas con quienes nunca se ven amenazados por los cócteles molotov, ni corren riesgo de aparecer en la lista de una web de Al Qaeda, todo en aras de redimirse ante cualquier sospecha de racismo!

En 2013, una revista con dibujos divertidos se convirtió en Francia en un medio que crea opinión, uno que divide bandos, un asunto sobre el que hay que opinar. Charlie Hebdo suscita una especie de auto de fe de la inquisición, una cábala alimentada por los (y las) idiotas útiles de los islamistas, que buscan una popularidad fácil, respaldada por el instinto gregario y la ignorancia.

La islamofobia. Qué concepto más maravilloso. Tan amplio como la chilaba de un integrista. Es capaz de absorber todo lo que no le plazca: la razón, el espíritu crítico, incluso el humor. El término, hoy día tan consagrado como la xenofobia -concepto mucho más preciso-, se escuchó por primera vez de boca de los mulás iraníes que exigían asesinar a Salman Rushdie. Eso les importa poco a los (y las) idiotas útiles de los islamistas, cuando hoy lo ponen al servicio de su falsa filantropía.

El resultado de sus investigaciones es la conclusión, sin la sombra de una duda, que ser islamófobo es ser racista, y de paso atacan a la religiofobia, igual de sospechosa. Para ellos, el derecho de criticar una religión se debe limitar al catolicismo. Los musulmanes, en cambio, se meten en el saco de los minusválidos, víctimas por haber nacido así, en resumen: aquellos de los que uno no se puede reír porque la vida ya los ha castigado lo suficiente. Vaya visión de igualdad.

El (o la) idiota útil sostiene que un religiófobo no tiene derecho a criticar el islam

El (o la) idiota útil sostiene que un religiófobo no tiene derecho a criticar el islam, dado que sin duda no lo conoce lo suficiente como para hacerlo. Este argumento lo he escuchado mil veces de parte de los radicales al sur del Mediterráneo, allí donde el islam ocupa el lugar de la ley, y donde sería muy extraño llamar racistas a los «islamófobos», hijos del país; es más fácil tacharlos de occidentalizados. «Usted critica el islam porque lo desconoce: usted no tiene derecho a hablar de él». Porque evidentemente, si una conoce el islam, con sus cinco rezos diarios, su ramadán y sus placeres polígamos, no hay más remedio que amarlo.

Yo, Zineb, nacida en Casablanca, donde me he criado, me reservo el derecho. En nombre de los dieciseis años de educación islámica obligatoria, desde Primaria al bachillerato, me reservo el derecho de criticar el islam como me venga en gana, sin que ningún(a) idiota útil de los barbudos me explique que yo estoy sufriendo un síndrome de odio a mí misma. Estos impostores de la diversidad deben en primer lugar comprender que criticar una idea no es lo mismo que insultar a quien la defiende. Sin este postulado de base, no se puede llevar a cabo ningún debate de opiniones.

La cultura del argumento ad hominem, que tanto les gusta a los integristas musulmanes, no vale para los laicos. En los ambientes en los que ejercen un poder de coacción, los islamistas no dudan en calificar de «puta» o «maricón», según el sexo, a cualquier persona que se atreva a criticar su ideología. Sí: es así de trivial, ellos no se esfuerzan en buscar respuestas elaboradas; aquello les basta para condenar a muerte, o a prisión, a sus adversarios.

Pero respetemos, aún así, su particularidad, dirá el (o la) idiota útil. ¿Relativismo cultural? Podría contentarse con responder «bua». El argumento importa muy poco, el respaldo de las masas está garantizado.

Otro linchamiento fácil es el de atacar a las Femen, que deben ser racistas, piensa el (o la) idiota útil

Otro linchamiento fácil, sin correr riesgo alguno, es el de atacar a las Femen, que desde luego deben de ser racistas, dado que están indignadas con la situación de las mujeres en los países árabes… según piensa el (o la) idiota útil. Un argumento, presentado con toda seriedad, es que las Femen se expresan como Chuck Norris. ¿Humor? Amén. Pero ¿se puede tener el mismo sentido de humor en todo? ¿Realmente en todo? No: del islam no se puede burlar uno, responderán.

Idiota útil, permíteme que te diga: tu obsesión con que te puedan tomar por racista hace que defiendas a la extrema derecha musulmana. Entre los mil quinientos millones de musulmanes en cuyo nombre tú crees hablar, sólo algunas miles quieren llevar el niqab. La mezquita de La Meca, el lugar más sagrado del islam, prohíbe entrar con niqab, y tú defiendes que se lleve en la Universidad en Francia. Al tomar partido por el ala fascista del islam, arrojas a sus fauces a los demás, a la mayoría silenciosa y a la minoría laica militante. La Historia no te lo agradecerá.

¿Te ha interesado esta columna?

Puedes ayudarnos a seguir trabajando

Donación únicaQuiero ser socia



manos

Post relacionados

29 comentarios en “Filántropos y fascistas

  • Maria opina:

    Hola Zineb! Me gusta mucho tu tono expeditivo y la expresión «idiota útil» de los islamistas, que parece fabicrada ex profeso para levantar ampollas. Sólo dos apuntes perfectamente olvidables: un lector más tocapelotas y susceptible podría creer que al afirmar que como musulmana «nacida en Casablanca» con dieciséis años de educación islámica a sus espaldas te reservas el derecho a criticar, estás dando a entender que una no musulmana con quince años de educación católica a sus espaldas no detente ese mismo derecho, aunque haya vivido varios años en Marruecos y haya leído incansablemente sobre el tema (o no), dado que su visión de chica blanca estará intrínsecamente infectada de colonialismo, exotismo o extrañeidad.

    Dos… es una opinión totalmente personal, pero a mí las caricaturas del Charlie Hebdo me parecen extraordinariamente burdas, al límite de lo insultante. No me gustan… lo que tampoco me parece razón para que no se sigan publicando.
    ¡Gracias por el artículo!
    Una lectora

    • YAHWEH opina:

      No, María, a los que Zineb está contestando es a los islamistas, que cuando los criticas te dicen que «no conoces el Islam», aunque hayas leído más que ellos. Está criticando el falso argumento ad hominem con que los fascistas intentan acallar el debate.

  • […] Zineb Elrhazoui: "El idiota útil confunde la crítica con la islamofobia" […]

  • Lector opina:

    Fascinante reflexión señora, queremos quitar violencia en el mundo y usted la fomenta más repitiendo una y otra vez la palabra «idiota», qué mujer más intelectual! Un aplauso al odio que expulsan sus palabras! Gracias a Dios se salvó, para que ahora descargue el miedo que tuvo ese momento.
    No señora, no, dejemos el salvajismo a un lado, y comuniquémonos como personas, como seres humanos que utilizan la razón para entenderse:
    Usted dijo que ya conoce el Islam de sobra y tiene derecho a criticarlo:
    1-permíteme explicar que significa criticar: consiste en analizar sus buenos aspectos y sus malos de manera que no ofenda al que lo siguen. Si usted considera que la religión es incorrecta pues exprese su opinión respetuosamente. Conoce que es la palabra respeto? No significa que estas de acuerdo con algo pero tiene que respetar la opinión del otro y de quien la religión. USTED TIENE DERECHO DE OPINAR SOBRE UNA RELIGION Y CUALQUIERA YA SEA ISLAM CRISTIANISMO ect PERO NUNCA OFENDERLA.
    Mujer! No me diga que en lo que se publica en la revista no ofende a varios, es como insultarle a usted o a su madre por el mero hecho de que yo tengo libertad de expresión, me dirá perdone pero usted de que vá? Pues es lo mismo.
    Toda libertad tiene límite, si ahora esta falsa idea de libertad crea enemigos esto no es tolerable.

    2- Usted tiende a generalizar madam, quizás el Islam que conoció era de una rama estúpida y retrasada que no tiene que ver con la religión sino mero pueblinos que la enseñaban. Entonces, no diga que sabe todo del Islam solo por estudiar unos diecitantos añitos que no son nada.

    Usted, como mujer adulta, párese a pensar en lo que he dicho, claro que usted tiene la libertad de criticar, pero no de ofender, si ve algo que está mal pues es problema de otros seguirlo pero nunca les ofenda. Cada uno es libre de pensar y OBVIAMENTE NO SOMOS ANIMALES Y SABEMOS RESPETAR, que no somos niños por favor!!!!!!!!

    • justo opina:

      A ver iluminado, a mi me ofende tu opinión y manera de pensar ( que no corresponde con mis valores), por lo tanto, y siguiendo tu razonamiento, te exijo que borres tus comentarios y te retractes. Pura reciprocidad para lo bueno y lo malo. Con el subjetivismo hemos topado…

      • ¿»Idiota» fomenta odio? Las palabras don precisas.
        idiota.
        (Del lat. idiōta, y este del gr. ἰδιώτης).
        1. adj. Que padece de idiocia. U. t. c. s.
        2. adj. Engreído sin fundamento para ello. U. t. c. s.
        3. adj. coloq. Tonto, corto de entendimiento.
        4. adj. desus. Que carece de toda instrucción.
        Real Academia Española

        • Alb. opina:

          El articulo no utiliza el termino «idiota» sino «idiota útil» que es una cosa diferente.

          http://es.wikipedia.org/wiki/Idiota_%C3%BAtil

          Hay que ser muy fanatico para ver en esta critica y en el empleo acertado del termino «idiota útil» una incitacion al odio.

          hacerse la victima y sentirse insultado es una estrategia a la que suelen recurrir los que no tienen arguemento para defender sus posiciones

    • mcbad opina:

      Tiene usted demasiados cerrojos mentales para poder reconocer lo que es una puerta abierta.

    • SIlencer opina:

      Claro que sí.
      Yo me tengo que callar, pero vosotros (los religiosos) teneis todo el derecho del mundo a exteriorizar vuestra fe e inundar el mundo con vuestra ideologia y propaganda en radios y televisiones.

      Vosotros podeis presionar a medicos, educadores y juristas para q ajusten su trabajo a los dogmas de vuestra religion; podeis adoctrinar a mis hijos o dar consignas politicas.

      Pero yo, yo me tengo que callar.
      Sí, claro que sí.

    • Alb. opina:

      «USTED TIENE DERECHO DE OPINAR SOBRE UNA RELIGION Y CUALQUIERA YA SEA ISLAM CRISTIANISMO ect PERO NUNCA OFENDERLA.»

      Gritar no es un argumento. Por mucho que grites lo que dices no es cierto.

      Yo tengo derecho a burlarme de tu religion, reirme, ridiculizarla, hacer criticas injustas y falsas. Tengo el derecho atacar burda y groseramente los dogmas y creencias que consideres mas sagrados.

      Tengo derecho a hacer todo esto, porque es la unica forma en que podamos convivir en Paz y armonia.

      Suena paradogico. Pero no lo es.
      Vivimo mas de 7000 millones de personas en un mundo cada vez mas pequeño. Es imprescindible hallemos la forma de comvivir y respetarnos.

      El problema es que cada uno tiene ideas diferentes y cada uno le molestan y ofenden cosas distintas. Por ejemplo, A los catolicos les gusta poner imagentes de Cristos, Santos y virgenes en sus altares.
      Esto ofende al islam, que prohibe las imagenes.
      ¿Prendemos fuego a la virgend e la Macarena ya que ofende al islam?
      Obviamente esto ofenderia a muchos Catolicos y a todos los sevillanos.
      No se puede contentar a todas las religiones simultaneamente, ya que los dogmas y creencias de unas ofenden a las demas.
      ¿Que religion debe prevalecer?¿Quien puede ser ofendido y quien no?

      Historicamente esto se resolvia «a hostias». El mas fuerte imponía a la fuerza el respeto a su religión al resto.

      Por fortuna, la humanidad vivio un fuga momento de lucidez y racicinio y surgieron los DERECHOS HUMANOS.

      Estos DDHH ponen unas normas minimas, basicas y elementales para la convivencia. Todos los seres humanos tienen unos derechos por el mero hecho de ser humanos.
      Entre los derechos humanos esta en que cada ser humano es libre de pensar y expresar lo que quiera, y de tener o no las creencias religiosas que le vengan en gana.
      Con los DDHH se garantiza el respeto necesario entre los humanos.

      Conviene recordar, que los derechos humanos se refiere a los humanos. Las religiones, las ideologias, las opiniones, las ideas, los gustos, etc… NO son humanos, y por lo tanto no les afecta los DDHH.

      La libertad religiosa significa que los humanos somos libres de tener las creencias religiosas que nos de la gana…. y no que algunos puedan imponer al resto sus normas, constumbres y creencias en nombre de la religion.

      Podria pensarse que esta bien el respeto entre humanos pero que tambien hay que respetar las ideas y las creencias entre los humanos.
      Pero la realidad es que cuando se impone el respeto a unas creencias se deja de respetar a las personas.

      Se

    • Raúl opina:

      Señor «Lector», usted dice «quizás el Islam que conoció era de una rama estúpida y retrasada que no tiene que ver con la religión sino mero pueblinos que la enseñaban». Por lo tanto usted está llamando estúpidos retrasados a estos señores que educaron a la autora del articulo, justo como hace ella (fail nº1), y con más pecado pues usted mismo está faltando al respeto a esas personas (tal como exige a los demás que no hagan) sólo por ejercen sus creencias de una manera «estúpida y retrasada» que usted no comparte (fail nº2). Usted es un hpócrita y un idiota, y por cierto nada útil.

    • lectora opina:

      le recuerdo que «sí somos animales»

  • mambo opina:

    Las personas tienen derechos humanos, ¡las ideas no! Y lo siento, que nos contradigan o que ridiculicen nuestra visión del mundo es parte de la vida y de hacerse adulto. Y eso incluye ideologías políticas, religiones y creencias. ¿Puedo reírme de la Astrología pero no de que en el cielo me esperan 77 vírgenes o de que el agua se convierte en vino? Muchos creemos que sí, que a libertad de expresión no vale nada si no es capaz de provocar incomodidad en la mente humana.

  • justo opina:

    Muy buen articulo, aplicable a todos los mesías del mundo moderno. Faltara que los iluminados de turno de gatillo fácil lo entiendan, cosa complicada (empezando por el fenómeno del comentario de mas a arriba que acaba de retratarse..).

  • Mikhail opina:

    Lógicamente, el que se ofende porque cuestionen sus creencias lo hace porque tiene claro que estas son cuestionables y le molesta darse cuenta y que los demás lo sepan. Ofenderse es un derecho, utilizar la violencia física para defenderse de una argumentación no lo es; es más, es un delito.

  • Juan opina:

    Esta claro que la religión es un lastre brutal para la humanidad, y cuánto más radical, peor. Lo que deberían hacer los creyentes es guardarse sus fantasías y practicarlas en casa.

    La religión nunca trajo progreso, nunca trajo nada bueno, y a las pruebas me remito, es la forma de decirle a las personas que están en situación de pobreza que se conforme, que ya llegará el cielo, cuando no hay más verdad que lo que nos espera es un hoyo y tierra.

    La religión es un invento de una serie de señores que no querían aportar su fuerza de trabajo al grupo, gente que quería vivir mejor que los demás sin hacer nada.

    El que quiera dios que se invente uno, pero eso si, en su casa y para su casa, la gente que ha estudiado y tiene cultura no es creyente, es más dudo que los obispo e imanes crean en realidad en su dios, en lo que creen es en el dios dinero, el único verdadera para todos ellos.

  • Anónimo opina:

    […] […]

  • Alb. opina:

    #71 Mucho me temo que los Derechos Humanos solo han sido un destello de Lucidez y Razón en la inmensidad de la estupidez humana.
    Asisto impotente al continuo retroceso de nuestros derechos, valores y libertades. Este atentado a sido una gran derrota.

    Lo que mas me aterra y decepciona, no es el atentado en si mismo, a pesar de su barbarie y sin razón… lo peor a sido la respuesta de la sociedad. Llevo leídas miles de opiniones sobre el tema y cada cual es peor y mas descorazonadora que la anterior.

    Por un lado, la comunidad musulmana francesa, condena el atentado… pero no reconoce que las victimas estaban en su derecho de hacer caricaturas, y hace un llamamiento a evitar «provocaciones».
    Su nota deja claro que ponen su religión por encima de los derechos humanos. Si cometen un ataque contra la libertad de expresión en nombre del islam, y la comunidad musulmana quiere desvincularse de este ataque, lo mínimo que se puede exigir en su comunicado es un apoyo explicito a la libertad de expresión y no un llamamiento velado y amable a la censura.
    No he visto a nadie que le haya molestado o inquietado la postura de la comunidad musulmana.

    Por otro lado están los que justifican el atentado, con argumentaciones tan estupidas como «ellos se lo han buscado» o «los musulmanes están reprimidos».

    Luego están la extrema derecha, los nacionalistas, racistas y xenofobos… que aprovechan la ocasion para verter su miedo y su odio contra los musulmanes. Y que no se dan cuenta de que le estan haciendo el juego a los fanaticos musulmanes. Gracias a la ayuda de estos gilipollas de extrema derecha, el islam se vuelve incriticable. Ya no se puede decir nada en contra del esta nefasta y dañina religión, o seras tildado de xenofobo racistas, o Islamofobo. Por eso otros muchos gilipollas esta vez de izquierdas, se apresuran a asegurar a defender el Islam.

    El hastag #stopislam fue Trendingtopic, lei muchos tweets, pero todos eran de gilipollas racistas o de gilipollas que criticaban a los gilipollas racistas. No conseguí leer ningún tweet sensato…. quizás sea porque es un tema demasiado complejo para intentar sintetizarlo en un slogan de 144 caracteres.

    Creo que son mayoría los que piensan que el islam no tiene nada que ver con estos atentados terroristas ya que la gran mayoría de los musulmanes son moderados y pacíficos… y que por lo tanto no se puede ni se debe hacer nada para luchar contra el islam.

    Este razonamiento, aunque este muy arraigado es completamente absurdo. Es como decir,:» El nacionalsocialismo, no tiene nada que ver con los campos de concentración. La mayor parte de los nazis eran moderados y pacíficos. Por que haya unos cuantos nazis fanáticos que cometan atrocidades no hay que generalizar a todos. Por eso hay que luchar contra los fanáticos nazis.. pero hay que ser respetuoso con la ideología nacionalsocialista, que solo busca la paz y el entendimiento entre los pueblos. Quien critica esta ideología es un nazifobo».

    Seguramente sea cierto que hubo muchos alemanes(la mayoria) que eran buenas personas y moderadas que se dejaron llevar por la locura nazi, y que no fueron consciente de las atrocidades que se cometían. Pero eso no significa que esa ideologia basada en la supremacia aria y en la consecución del «espacio vital», no tuviera nada que ver en los crimenes.
    También es absurdo pensar que esta ideología merece respeto y que no se puede luchar contra ella. O que «son sus costumbres y hay que respetarlas»

    El islam es tanto o mas peligroso y dañino como el nacionalsocialismo. Fundamentalmente porque antepone los mandatos de su religion a los derechos humanos. Hay que luchar contra estas creencias tan nefastas y peligrosas.
    ¿Como se puede luchar?
    Pues si se puede desde la confrontacion de ideas y desde la educación.
    En algunos lugares no tienen tanta suerte. Cuando viene a tu aldea milicias musulmanas dispuestas a asesinar a todo aquel que no viva según la sharia, el dialogo y la confrontacion de ideas esta tan fuera de lugar con lo estaba en el desembarco de Normandia.

    ( Ya solo faltan los listillos que vengan a dar la brasa con la ley de godwin)

    El articulo de Zineb El Rhazoui me reconcilia con la humanidad, veo que todavia hay alguien sensato con capacidad de razonar.

  • julio cob opina:

    Que cada uno opine como mejor entienda. Pero lo que me parese ofensivo es que se utilice a los más débiles, a los niños, para adoctrinarlos. Lamentable

  • […] Filántropos y fascistas (Zineb Elrhazouri) […]

  • progre de salon opina:

    Pues te jodes, vosotros creasteis el monstruo con lo políticamente correcto y ahora os lamentais.

  • […] m’sur, septiembre de 2013. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.