Musulmana libre y laica

Publicado por

Aïcha Zaïmi Sakhri

Publicado el 15 Oct 2014

Publicidad

opinion

 

Hoy día no es tan simple ser musulman(a). O para ser más exactos, si bien es fácil no identificarse con los actos de barbarie perpetrados en nombre del islam por los yihadistas del Estado Islámico, lo que no es tan fácil es reconocerse en el tratamiento que los medios internacionales dan al tema cuando hacen referencia a “los musulmanes”.

Esta sensación de estar atenazada les ocurre a todos los progresistas árabes. Los últimos sucesos geopolíticos que ocupan la actualidad nos están helando la sangre, y con mucho motivo. El miedo a vivir de nuevo las consecuencias de una campaña mundial antiislámica, como la que vivimos desde la caída del muro de Berlín y de la que el 11-S fue el momento cumbre, moviliza las energías. La acción salvadora #notinmyname, que partió de Inglaterra y se volvió viral en las redes sociales, tiene la finalidad de reapropiarse de una identidad que ciertos psicópatas han acaparado en nombre del islam.

La acción #notinmyname tiene el fin de reapropiarse de una identidad que ciertos psicópatas han acaparado en nombre del islam

Esta iniciativa merece una reflexión. No se trata de pedir disculpas, como han entendido algunos, sino de condenar y de distanciarse. La gran mayoría de los musulmanes que viven su fe de forma pacífica deben movilizarse y decir no, nosotros no somos esto. Entonces ¿en nombre de qué? Mejor dicho, de qué islam?

Recordemos un dato: si bien somos musulmanes por el hecho de nacer como tales, y no por efecto de una elección personal, también hay que tener claro que la relación con Dios es un asunto individual en el Corán y no existe “un” islam sino muchos “islames”. El que se practica en Marruecos no es el de Arabia Saudí ni tampoco el de Indonesia. En 2014, el islam marroquí se vive, por parte de la inmensa mayoría de los fieles, de manera pacífica y tolerante, gracias a siglos de coexistencia de diferentes cultos.

También es cierto que la violencia actual nos deja especialmente tocados, porque no forma parte de nuestra concepción y nuestra práctica religiosa. Sin embargo, la mundialización y las innovaciones tecnológicas han importado nuevos conceptos del islam y nuevas formas de prácticas religiosas.

El laicismo, que no es lo mismo que el ateismo, se presenta como el marco social más eficaz par vivir un islam tranquilo

La Constitución de 2011 define la identidad marroquí como plural. ¿Es suficiente para crear una auténtica cohesión social con los componentes dispares de la sociedad? Ser musulman(a) es una identidad cultural y no se reduce a la práctica de la religión que, habrá que repetirlo una y otra vez, en el islam es libre e individual. En 2014, las mentalidades serán capaces de aceptar una diversidad de formas de practicar, o incluso de no practicar.

En lógica consecuencia, despenalizar la falta de práctica religioso resulta indispensable para una mejor convivencia. El laicismo, que no es lo mismo que el ateismo, se presenta como el marco social más eficaz par vivir un islam tranquilo en un país musulmán y moderno, donde la igualdad ante la ley debe ser una de las piedras angulares.

Hay que crear un espacio común donde se respetará totalmente las diferentes formas de practicar (¡o no!) la religión

A este fin se puede llegar por diversos medios. En primer lugar, volviendo a abrir la iytihad, la interpretación innovadora de los textos religiosos, lo que permitíra superar los obstáculos que se oponen al camino hacia un Estado moderno. Pero no es lo único.

Defender la libertad religiosa mediante la elaboración de un derecho positivo laico es otra opción. Si bien algunas mentalidades avanzan de forma inevitable hacia la aceptación de un Estado moderno, también han surgido otras, conservadoras, crispadas por el miedo de diluirse en un universalismo diversificado. A éstas, yo las tranquilizaría explicándoles que la libertad de conciencia de una sociedad no es el ateísmo y que abandonar el derecho religioso no es rechazar la religión. Más bien al contrario. Es crear un espacio común donde se respetará totalmente las diferentes formas de practicar (¡o no!) la religión. La religiosidad, un juego de competición y de exhibición social, lo de “ser más religioso que el vecino”, desaparecería por fin para ceder su lugar a una ética que se viva de verdad y sobre todo que se comparta a favor del bien común.

Ser musulmana, libre y laica en un mundo en movimiento exige aceptar sentirse atropellada para recuperar mejor la identidad propia y, así, reafirmarse en el mundo de manera constructiva. Esto exige también salir de la esclerosis actual para alejar esa imagen destructiva transmitida por aquellos que, ellos sí, se han adueñado sin vergüenza del asunto de la religión. Ahora nos toca jugar.

Post relacionados

22 comentarios en “Musulmana libre y laica

  • El Cid Campeador opina:

    Menudos asesinos estos mahometanos. Y no me digáis que hay «musulmanes moderados» No sé que masón pseudoprogre se inventó este término. Simplemente no existen moderados. Existen musulmanes sin mas. Y todos secundan lo que hacen sus guerreros santos que solo hacen lo que el librito de la mierda les dice que hagan a todos a lo largo de su vida. Y si no, mirad cuantos de esos «moderados» protestan y se manifiestan contra ellos. Ya, ya. Claro «moderados» ya, ya. De esos «moderados» salidos de Alemania, Londres, España, Suiza, Suecia, etc…. han salido MILES de descerebrados mahometanos que se han trasladado en masa hasta Irak y Siria para violar y cortar cabezas y crucificar en Raqqa, Mosul y Kobani por ej. Menudo peligro tienen estos asesinos que nuestros políticos masones progres comprados y sus ong’s nos han traído aquí a mansalva.
    En cuanto sean solo un 30% (les queda poco en Europa) tenemos aquí lo mismo que en Iraq, Siria, Filipinas, Kenia, etc…

    • Abdarrazzaq Muñoz Flores opina:

      Parece que en este portal los fascistas recalcitrsntes se ecplayan. Pues sí hay un solo islam. El islam odia a los fascistas recalcitrantes que incitan al odio

  • El Cid Campeador con su Colada y su Tizona montando a Babieca. opina:

    No hay musulmanes «moderados» y musulmanes «radicales» Hay musulmanes, sin mas. Unos son los que cortan cabezas y los otros son los que envian los fondos que pagan las balas.

    • Abdarrazzaq Muñoz Flores opina:

      Fa hilla cateto, eres de lo más ignorante que pisa la tierra. Los nusulmanes somos más nobles que los cristianos. No aprovechamos las atrocidade del kukus klan que es cristiano ni los asesinatos de Bush que es evángelico para decir que el cistianismo es asesino. Pero los fascistas sóis viles bellacos que os arrimáis al sol que más calienta y os ensañáis con los débiles. Sóis la vergüenzs de España. Con fascistas como vosotros me avergüenzo de ser español.

  • El Cid Campeador con su Colada y su Tizona montando a Babieca. opina:

    Vuestro «laicismo» ya me lo conozco yo, vaya que si. Menos «taqiyya» (kitman) que no cuela ya.

  • El Cid Campeador con su Colada y su Tizona montando a Babieca. opina:

    En las sociedades civilizadas como las de América latiana ó Europa ó América del Norte, Canadá, Rusia, Australia, etc…, no tiene sentido este rollito del niqab y sus burkas. Resulta que a estas señoras y señoritas de procedencia islamista, sus leyes Sharia en sus países de origen (ó por ascendencia que es lo mismo ya que los hijos nunca llegan a considerarse como miembros del país ocupado, sino como islámicos sin mas en sus familias) las obligan a llevar estos telones «para protegerlas» (no por sumisión a sus maridos según dicen ellas mismas) Pues bien, eso no es de extrañar ya que en estos países islámicos, a las mujeres se las suele violar casi a la menor de cambio y en muchos casos las «leyes» de sus países las condenan siempre a ellas tras haber sido violadas (por ej. «por no haber gritado suficiente» ó por no presentar 4 testigos varones por ej) Por si fuera poco en muchos casos tras la violación, sus «justicias» Sharia llegan a condenarlas a casarse con sus violadores. Es una verdadera pasada. Es por esto que las mujeres van bien tapaditas» hasta los tobillos, solo con una ventanuca para ver. Y no es de extrañar, ya que la «educación» de esos hombres en sus paises de origen deja mucho que desear y todo «les provoca». Por suerte en Occidente esto es muy diferente (aunque hay alguna violación, ni por asomo las cifras son las mismas y de hecho gran número de las violaciones de Occidente son cometidas casi siempre por musulmanes) y los hombres de Occidente en nuestra inmensa mayoría tenemos cultura y educación al respecto para saber RESPETAR a las mujeres aunque no vayan cubiertas con absurdas pañoletas. Por otro lado, a diferencia de lo que les pasa a los hombres de sus países de origen, nosotros, los hombres de Occidente no vemos a las mujeres (repito en nuestra inmensa mayoría) como «una presa sexual» como suelen hacer ellos, sino como personas del sexo opuesto a las que respetamos y aceptamos como maravilosas mujeres que son. Pues esa es la diferencia mujeres musulmanas…cuando vayáis a vuestros paises de represión sexual para los hombres, donde un hombre no ve a una mujer mas que los ojos, y cuando ve a una mujer sin velo todo es «a violar, a violar» pues poneros bien tapaditas. PERO CUANDO VENGAIS A NUESTROS AMADOS PAISES DONDE HAY DERECHOS, LIBERTADES Y EDUCACION, pues a respetar nuestras costumbres y a no intentar imponernos vuestros medievales usos. Pues andando. Y ya sabéis: jamón y tinto.

    • Abdarrazzaq Muñoz Flores opina:

      No hay laicismo en islam. Tampoco en el cristianismo porque so términos contradictorios. Hay estados confesionales y estados laicos. Pero las personas se dividen en 3 grupos como dice el Corán: creyentes, cafres(los que rechazan el islam. No creen en el mensaje del ialam) y los hipócritas.

    • Abdarrazzaq Muñoz Flores opina:

      En Canada respetan a los musumnes y a las mujeres con niqab. No es un país de paletos como España

  • Abdullah opina:

    Yo creo que todos los musulmanes tendriamos que irse A paises musulmanes y dejar de invadir paises que no lo son que siempre estamos intentando adoctrinar con la palabra de Mahoma que era un pederasta,y la palabra del otro,,,,siempre hablando gilipolleces me averguenzo de ser musulman, siempre iremos 500 años atrasados con nuestra cultura retrograda

  • tusmuertosmimunt opina:

    ola marricones cristianos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.