Publicado por

M'Sur
@MSur_es
Es la identidad colectiva de los autores de la revista M'Sur. Aparece normalmente en las colaboraciones de artistas, escritores o músicos que, por ser esporádicos, no disponen de usuario propio en la revista.
Publicado el 27 Abr 2021
Etiquetas: cómic, Francia
Twitter M'Sur
Publicidad
Campo libre
Catherine Meurisse | © Foto promocional / cedida¿Puede alguien hacer reír contando que ha sobrevivido a un atentado en el que perdieron la vida doce de sus compañeros? ¿Puede contarnos la prolija historia de la Literatura francesa como si fuera una maravillosa y divertidísima aventura?
Tales logros cuentan en la trayectoria de Catherine Meurisse, la dibujante que deslumbró con La comedia literaria y que, tras salvarse de pura casualidad en la masacre de Charlie Hebdo, demostró ser una maestra de las emociones en esa memorable novela gráfica titulada La levedad.
Ahora le toca volver la vista atrás, hacia su infancia. A los años en los que sus padres decidieron que lo mejor para sus hijas sería vivir en el campo: un pueblecito de 200 habitantes, rodeado de naturaleza, una casa por levantar, todo un mundo por descubrir. El sueño de tanta gente todavía hoy, que muy pocos se atreven a llevar a cabo. Y que todavía menos consiguen mantener en el tiempo.
Nacida en Niort [Deux-Sèvres] en 1980, colaboradora de medios como Libération, Les Echos, Télérama o L’Observateur, autora de varios libros infantiles, Meurisse regresa a su registro autobiográfico para volver a conjugar memoria, ternura y humor en un relato iniciático lleno de referencias artísticas y librescas, pero que es, sobre todo, un canto a la libertad.
[Alejandro Luque]
[Avance cedido por Impedimenta. Clic en cada imagen para verla en grande]
·
© Catherine Meurisse (2021) | Grandes espacios · Cedido por Impedimenta.