«He seguido siendo aquel niño que corría por Gibraltar»

Albert Hammond

Publicado por

Alejandro Luque

@atoluque

Periodista y escritor (Cádiz, 1974). Vive en Sevilla.

Publicado el 3 Nov 2012

Publicidad

Albert Hammond | © Estefanía González
Albert Hammond | © Estefanía González

A primera vista, no sabemos si Albert Hammond sorprende más por su aspecto juvenil o su espléndido castellano. A medida que la conversación avanza, entendemos que es de esas personas para las cuales la edad no es más que un estado de ánimo, y el bilingüismo un atributo casi innato.

El veterano músico y compositor se halla de gira promocional de su último disco, Legends II (Sony Music), la segunda gran recopilación de sus éxitos: canciones universales que han interpretado las más aclamadas celebridades —desde Roy Orbison a Tina Turner, pasando por Joe Cocker, Whitney Houston, Diana Ross, Chicago o The Carpenters— y que su autor quería defender ahora con su propia voz.

“Me sorprendió muchísimo la acogida de Legends, y he vuelto a sorprenderme con esta nueva entrega. Es algo que hice por amor al arte, pero que me ha dado muchas satisfacciones”, afirma este artista nacido en Londres en 1944, pero criado en Gibraltar desde los cuatro meses de edad.

Ello explica su perfecta dicción, que le ha permitido componer también para cantantes españoles como Julio Iglesias, Camilo Sesto o Luz Casal. Cuando se le pide que recuerde aquella etapa, la resume en una sola frase: “Suelo contarle a mis hijos que me crié en el mejor lugar imaginable”, asegura. “Un espacio donde tenía dos idiomas, y me valía de los dos como si fueran uno; un lugar soleado donde vivía en paz y muy seguro, pues no había en Gibraltar robos ni crímenes, y un niño podía andar a cualquier hora por la calle”.

«Disfrutaba de toda la música anglosajona, de la copla y del flamenco, como de la música árabe»

También recuerda Hammond los interminables veranos de su niñez: “Era pastor en Jimena, cuidaba de mis cabras, tenía mi tirachinas… Todo eso fue un regalo de dios. El asunto de la verja llegó mucho más tarde, por entonces lo que había era una aduana, comprábamos verdura al otro lado y, en el peor de los casos, un agente de los grises [la policía franquista] creía que el uniforme le daba el poder para interceptar la compra, y había que regalarle unas cebollas, o una gallina, para que te dejara pasar”.

“Todo lo que uno mamó en su niñez marca para siempre, y a mí me marcaron La Línea, Algeciras, San Roque, Estepona…”, enumera. “Con siete años, íbamos caminando los ocho kilómetros hasta San Roque. Aquello de vivir entre dos aguas marcó también mi formación, porque disfrutaba de toda la música anglosajona, de la copla y del flamenco, como de la música árabe”. No en vano, Hammond tenía una notable ventaja sobre sus amigos: su familia era la encargada de instalar la microfonía en los conciertos que se celebraban en Gibraltar, lo que le permitió conocer a gente como Antonio Molina o Marisol, “que eran ídolos para todos nosotros”.

Así transcurrieron los días de Hammond hasta rozar la mayoría de edad, cuando abandonó definitivamente la Roca. Pero antes fundó allí su primera banda, The Diamond Boys. Con ellos llegó a actuar en las míticas Matinales del Price en Madrid, y en varios clubes nocturnos de la capital.

“Antes había tenido la oportunidad de desarrollar mi primer trabajo profesional en Marruecos, y desde entonces lo moruno ha estado muy presente en mi música”, recuerda. “Tocaba en un cabaret frente a la base americana de Tánger, donde las mujeres se quitaban la ropa para los soldados. Convivía con 22 chicas y una abuela. Y recuerdo que en Casablanca vi por primera vez en mi vida a un travesti, mucho antes de que llegaran a España. La ciudad, por entonces bajo bandera francesa, era muy bonita, con jukeboxes en la playa y un ambiente increíble”.

Cuando se cerró la verja de Gibraltar por orden del dictador Franco en 1969, Hammond ya estaba afincado en Los Angeles. “No pudo afectarme como a un gibraltareño o a un linense, pueblos que vivieron aquello como un drama. Hubo familias separadas durante años. No lo vi, pero mi familia me lo contaba y me parecía algo muy triste”, recuerda. No le extraña que haya salido tanta música de Gibraltar, bandas de pop y rock como Oracle, Melon Diesel o Taxi. “Algo de magnetismo tendrá la Roca. Políticamente ha sido un espacio muy difícil en las últimas décadas, pero yo lo tengo claro: amo esto y aquello”, asevera.

“Una canción es tuya sólo hasta que sale el disco. Luego deja de pertenecerte»

En los tiempos en los que ensayaba sus primeros acordes y veneraba a Carmen Sevilla o a Valderrama, difícilmente podía imaginar Hammond la meteórica carrera que le esperaba, y los cientos de canciones que escribiría para docenas y docenas de artistas, algunos de los cuales eran sus ídolos de adolescencia, como Elvis Presley o los Everly Brothers. “He escrito para ellos, he producido para ellos, me han invitado a su casa… es el sueño de cualquier amante de la música, ¿no?”, sonríe. Por otro lado, niega haber tenido jamás celos de aquellos que subían al estrellato con sus canciones. “Una canción es tuya sólo hasta que sale el disco. Luego deja de pertenecerte. Yo estoy muy orgulloso al ver hasta dónde han llegado mis canciones, pero también me parecía lindo grabar un disco como Legend, traerlas de nuevo a mi lado”, afirma.

¿Ha sentido alguna vez ingratitud por parte de esos cantantes famosos? “Si la hubo, yo no lo noté. Me he quedado toda la vida siendo un niño, aquel niño que corría por las calles de Gibraltar. La inocencia ayuda mucho en esta vida. Cuando sabes mucho, es fácil que te conviertas en un hombre enojado. Ahora miro a mis nietos y les entiendo también… Si los políticos razonaran como ellos, no sucederían las cosas que suceden”.

“Los que crearon la crisis discográfica tendrán que sacarnos de aquí. Hasta ahora, lo único que nos sacan es más dinero”

También ha querido Hammond dejarse llevar por la naturalidad a la hora de seleccionar las canciones de Legend II, diez en español y diez en inglés: I Don’t Wanna Lose You, Ask Me How I Feel, Be Tender With Me Baby, One Moment In Time, The Snow of New York, Soy como un niño, Plantada en mi cabeza, Quiéreme mucho… “En este disco he experimentado un poco más que en el primero, donde grabé duetos. En la gira estuve metiendo más canciones, miraba qué reacciones despertaba en la gente y supe que daban para otra entrega. Pero, aunque todavía haya muchas canciones donde elegir, al menos 30 o 40, no haré más. Tal vez cuando el mundo esté en una situación mejor…”, suspira.

En efecto, cuando se le pregunta por la situación actual a un hombre que ha vivido la apoteosis de la industria discográfica, no cabe esperar demasiadas alaracas. “Es un poco decepcionante todo, en el sentido de que, si lo piensas, hemos estado todos viviendo en una mentira. Pero creo que salidas hay, aunque nosotros no sepamos cuáles. Los que crearon todo esto tendrán que sacarnos de aquí. Hasta ahora, lo único que nos sacan es más dinero”.

Sobre el efecto de internet en la música, explica que “en los últimos diez años noto que todo se ha convulsionado mucho, pero estoy convencido de que la música es un terapia, el mejor médico, que funciona en los mejores y en los peores momentos. Hasta los esclavos cantaban para sobrevivir, hasta los prisioneros cantaban… es importante tenerla siempre a mano, da igual si en un vinilo, en la radio o en el ordenador”.

Antes de concluir la charla, Hammond regresa a Gibraltar, asegura que en pocos días volverá por la Roca para reencontrarse con su familia. “Mi madre, a sus 92 años, sigue viviendo allí, es una llanita total. La llamo todos los días, porque como una madre no hay ná [exagera el acento andaluz], y cuando estoy por estos contornos siempre voy a verla y hago un poco de vida familiar. Ella está muy orgullosa de cuanto hago, si me ve en la tele me felicita cuando he estado bien, o me dice que me ha visto cansado”.

“A mi hijo le digo que, si se va a levantar a las ocho de la mañana para ir a trabajar, que haga algo que él ame.”

Orgulloso se muestra él, también, de que su hijo, Albert Hammond Jr., haya seguido sus pasos y forme parte del grupo de rock The Strokes. Parece inevitable preguntarle si le dio algún consejo al iniciarse en la música: “El consejo que le di siempre es que, si se va a levantar a las ocho de la mañana para ir a trabajar, que haga algo que él ame. De lo contrario, el trabajo se convierte en un martirio, por mucho dinero que te reporte. Si te hace feliz ser basurero, adelante, pero no te dejes arrastrar por otras cosas, no pierdas tu lugar”, apostilla.

Post relacionados

19 comentarios en “Albert Hammond

  • When someone writes an article he/she keeps the image of a user in his/her
    brain that how a user can know it. So that’s why this
    paragraph is perfect. Thanks!

  • Hide the trunk in a difficult-to-find spot, or if possible, bury it in a hole or within a load of dirt or sand.
    With however, it’s also important to remember that should
    have some say inside party details. Some minerals are difficult as rocks so when
    they get heat and pressure, they turnaround for the into tiny rocks.

  • Somebody necessarily assist to make critically posts I would state.
    That is the first time I frequented your web page and thus far?
    I surprised with the research you made to make this particular put
    up incredible. Great process!

  • Everett opina:

    I wanted to thank you for this good read!! I absolutely loved every little bit of it.
    I have you saved as a favorite to check out new stuff you post…

  • What’s up to every body, it’s my first pay
    a visit of this website; this web site includes awesome and truly good information designed for visitors.

  • Thank you, I’ve just been searching for info
    approximately this topic for a while and yours is the greatest I’ve found out till now.
    However, what concerning the bottom line? Are you positive in regards to the source?

  • Hey there, your website is excellent. I really do appreciate you sharing
    informative posts.

  • The means that this technique functions, is that you are a summoner, and you can summon completely different champions to fight for you every sport.
    Some people do criticize Barbie but they never won over the popularity that it made
    for every girl in each and every corner of the city.
    With such a huge player base it is no surprise that there are millions of players that watch streams of games and tournaments
    online every single month.

  • Hey I am so happy I found your blog, I really found you by accident, while I was
    searching on Askjeeve for something else, Regardless
    I am here now and would just like to say thanks a lot for a tremendous post and a all round exciting blog (I also love the theme/design),
    I don’t have time to look over it all at the minute but I have book-marked it and also included your RSS feeds, so when I have time I will be back to read a great deal
    more, Please do keep up the fantastic work.

  • dogs opina:

    if you like dogs you you´ll like that youtube video

  • Hey! Do you know if they make any plugins to safeguard against hackers?
    I’m kinda paranoid about losing everything I’ve
    worked hard on. Any tips?

  • What’s up to all, how is the whole thing, I think every one is getting
    more from this web site, and your views are nice in favor
    of new viewers.

  • Sweet blog! I found it while searching on Yahoo News. Do you have any suggestions on how to get
    listed in Yahoo News? I’ve been trying for a while but I never seem to get there!
    Appreciate it

  • Lolita opina:

    Wow! At last I got a web site from where
    I know how to truly obtain valuable data concerning my study and knowledge.

  • rijexamen opina:

    Hi there, all the time i used to check blog posts here early in
    the daylight, because i like to find out more and more.

  • Another way to improve your vision without
    glasses or contact lenses is to learn ways to relax your eyes.

  • Excellent article. Keep writing such kind of information
    on your site. Im really impressed by your site.
    Hi there, You have done a great job. I will definitely digg
    it and in my view recommend to my friends.
    I am sure they will be benefited from this website.

  • Howdy just wanted to give you a quick heads up.
    The text in your post seem to be running off the screen in Opera.
    I’m not sure if this is a format issue or something to do
    with web browser compatibility but I figured
    I’d post to let you know. The design and style look great though!
    Hope you get the issue resolved soon. Kudos

  • Ralf opina:

    I have read so many articles or reviews on the topic of the
    blogger lovers but this paragraph is genuinely a nice post, keep it up.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.