Publicado por M'Sur
@MSur_es
Es la identidad colectiva de los autores de la revista M'Sur. Aparece normalmente en las colaboraciones de artistas, escritores o músicos que, por ser esporádicos, no disponen de usuario propio en la revista.
Publicado el 4 Mar 2019
Etiquetas: Italia , poesía
Twitter M'Sur Publicidad El buscador de bellezas Sandro Penna | Foto difundida en internet Sandro Penna, considerado como uno de los más importantes poetas italianos del siglo XX, nació en Peruggia en 1906 y murió en Roma, la ciudad donde vivió los años más importantes de su vida, en 1977. Su desordenada vida así como su franco desprecio hacia el mundo literario le granjearon un cierto silencio entre sus contemporáneos, y sólo en sus últimos años encontró el apoyo y el aplauso que su obra merecía.
La poesía de Penna, que gira frecuentemente sobre la homosexualidad es una poesía brillante y a veces desgarradora, siempre solar, claramente heredera de la tradición epigramática helénica. La ebriedad y la tristeza se alternan hasta el punto que es difícil separar a la una de la otra. Sus textos, por otra parte, son como chispazos en la niebla, breves y lúcidos, transparentes y herméticos.
[Manuel Moya]
··· Se mezzanotte viene, ancora gli uominisono attaccati al bicchiere e all’amico.
Ma richiamato ai sogni di domani
con lenta grazia già ripiega un volto adoscente
Cuando llega la medianoche todavía hay hombresque se agarran al vaso y al amigo.
Reclamado, sin embargo, por los sueños de mañana
con lenta gracia retira su mejilla adolescente.
···
Quando tornai al mare di una volta,
nella sera fra i caldi viali
ricercavo i compagni di allora…
Come un lupo impazzito odoravo
la calda ombra fra le case. L’odore
antico e vuoto mi cacciava all’ampia
spiaggia sul mare aperto. Lì trovavo
l’amarezza più chiara e la mia ombra
lunare ferma su l’antico odore.
Cuando volví al mar aquel,busqué en la tarde, tras las calurosas calles
los compañeros de entonces…
Como un lobo enloquecido olía
la sombra caliente entre las casas.
Un olor antiguo y vacío me arrastraba
hacia la espaciosa playa de un mar abierto.
Allí encontré la amargura más clara,
mi sombra lunar detenida en aquel antiguo olor.
·
Come il vento di aprile è il mio fanciullo
chiaro e leggero, mutevole un poco.
Ma è calda l’erba su i miei prati. Invano
invoca una carezza più costante.
Como el viento de abril es mi muchachode claro y de ligero, aunque quizás un poco imprevisible.
Está caliente la hierba de mis prados.
Me ruega, en vano, una caricia más constante.
·
·
La luna di settembre su la buia
valle addormenta ai contadini il canto.
Una cadenza insiste: quasi lento
respiro di animale, nel silenzio,
salpa la valle se la luna sale.
Altro respira qui, dolce animale
anch’egli silenzioso.
Ma un tumulto di vita in me ripete antica vita.
Più vivo di così non sarò mai.
La luna de septiembre adormeceel canto de los labradores en el oscuro valle.
Insiste la cadencia: una lenta
respiración de animal, en el silencio
se aleja por el valle en cuanto asciende la luna.
Otro respira aquí, dulce animal,
Silente como él.
Pero un tumulto de vida repite en mí la antigua vida.
Más vivo que ahora jamás lo estaré.
·
Se l’estate cede, la luna
fa tenero il cielo, tenerissimo.
Al nero fitto fogliame degli alberi
concede tenerezza.
Cuando el verano acaba, la lunaenternece -¡y cómo!- el cielo.
Al negrísimo follaje de los árboles
da ternura.
···
···
© Herederos Sandro Penni | Traducción: © Manuel Moya [Primero publicado en Caleta, Diciembre 2015] · Muestra tomada del libro Poesie , editado por la editorial Garzanti (Milano 1989, 4ª ed. 1993).