Ramas cristianas

cristiano-ramasEl cristianismo es una de las religiones más divididas. Decenas de confesiones rivalizan por la interpretación correcta de la fe, aunque tampoco faltan los intentos ecuménicos, es decir el fomento de la convivencia de las distintas expresiones.

La Iglesia Católica domina el Mediterráneo occidental, mientras que las diversas Iglesias  Ortodoxas cubren los Balcanes, Grecia y Rusia. Son, de lejos, las ramas con mayor número de seguidores: entre ambas reúnen el 90% de los cristianos del ámbito mediterráneo.

En los países árabes, no obstante, se mantienen comunidades cristianas arcaicas, cuya tradición se remonta directamente a los primeros siglos del cristianismo, como las monofisitas (o miafisitas, entre ellos la Iglesia copta y la siriaca) y las nestorianas, representados por la Iglesia Asiria.

Las Iglesias Protestantes se limitan al centro y norte de Europa. Su misión, iniciada en el siglo XIX y XX, sólo ha conseguido establecer comunidades menores en el área mediterráneo.

Disputas

La aparición de las distintas ramas se debió inicialmente a disputas teológicas sobre la naturaleza de Jesucristo en los concilios del siglo V.  La primera en separarse del resto fue la la Iglesia Asiria o nestoriana: asegura que las naturalezas divina y humana de Jesucristo existen de forma separada, un dogma considerado hereje por todas las demás. Esta iglesia hoy sólo sobrevive en Iraq y los países vecinos.

Los monofisitas eligieron la via opuesta: en lugar de atribuir a Jesucristo una naturaleza divina unida a otra humana, postura de la iglesia ortodoxa y católica, aseguran que la humana está asimilada en la divina.

El cisma entre la Iglesia Católica y la Ortodoxa, en cambio, surgió en el siglo XI tras una lucha de poder entre el primado de Roma y el de Constantinopla, de ahí que las diferencias dogmáticas entre ambas son escasas y se manifiestan sobre todo en la liturgia, es decir la forma de celebrar misa. La Iglesia Católica reconoce las entidades ortodoxas como representantes del cristianismo y acepta la celebración de misas conjuntas.

Diferente es el caso de las Iglesias Protestantes, surgidas en el siglo XV en Europa central como protesta contra el sistema jerárquico de la Iglesia romana. Su interpretación teológica se ha alejado considerablemente del resto de las iglesias y tradicionalmente no son consideradas cristianas por el Vaticano.

Un caso aparte son las Iglesias Católicas Orientales, también llamadas uniatas: se trata de ramas de las Iglesias Ortodoxas, monofisitas y nestorianas que en algún momento de la historia, sobre todo entre el siglo XVIII y el XIX, aceptaron el dogma católico y la supremacía del papa de Roma, provocando así un cisma local en sus comunidades.

Estas iglesias conservan en gran medida sus liturgias propias, no cantan misa en latín sino en árabe, arameo o griego, y mantienen su estructura interna autónoma. Se definen como iglesias católicas ‘sui iure’, es decir con ley propia. Disponen de patriarcas elegidos localmente por los obispos y confirmados por Roma.

 
 

¿Te ha interesado esta información?

Puedes colaborar con nuestro trabajo. Elige tu aportación




18 comentarios en “Ramas cristianas

  • Javier alves Fernández opina:

    El ángel aviso a María,mujer,de que iba tener un hijo de Dios,todos somos hijos del mismo Dios,y se supone que Dios y Jesús se entendían,eran uno,pero Jesús también era hombre,y vivia entre hombres,con lo que conlleva tal echo,María y José sólo eran hombres y Jesús y Dios,hombre y padre y señor nuestro,nestor tenía razón, no lo podían entender,como otros a Galileo, Dios avita en el corazón de los hombres,escuchadle,el mundo sangra y se derrumba,escuchad su mensaje hombres d bien,y alavadlo bien alto,que el mal lo oiga y tiemble y venga un nuevo tiempo de Concordia entre hombres y seres

  • […] Estas afirmaciones, de hecho, eran profesadas por los hombres que defendían ideas contrarias a las mantenidas por la iglesia Católica; sin embargo, fueron consideradas herejías. Por lo que con la llegada de la Reforma Protestantista, se aprovechó la oportunidad, asentándose definitivamente como una de las ramas del cristianismo. […]

  • Elías Reginaldo opina:

    ¿Y qué hay de los Bautistas?

    • Alex opina:

      La iglesia Bautista está integrada con otras en la rama de los Evangélicos, a su vez una parte de la Iglesia Protestante.

  • Josué Monreal opina:

    Hola, la gráfica es muy interesante porque nos ayuda a entender de donde proviene incluso la rama o denominación particular de cristianismo que profesamos. Podría proporcionar la bibliografía sobre la cual está basada esta gráfica? Muchas gracias

    • Daniel opina:

      Sería muy interesante obtener esa gráfica. Gracias.

      Cuando todos los cristianos (no importa su denominación) crean de verdad en Jesus y se arrepientan de sus pecados. Entonces serán tiempo mejores para la humanidad. Que el Amor reine en todos los corazones.

  • Francisco Samuel rossi opina:

    Puedo descargar la imagen??

    • Alex opina:

      Es simple, Francisco. Sitúa el cursor sobre la imagen y cuando veas que el puntero se convierte en una mano, pulsa el botón derecho del ratón. Aparecerán varias opciones, entonces elige «Guardar imagen como» y pulsas. Se abre ventana para que le des un nombre a la imagen que quieres guardar y le das al botón de guardar. Ya lo tienes listo. Depende de como tengas configuradas las descargas, la imagen se te gusrdará en el escritorio o en alguna carpeta distinta. Si no la encuentras, la buscas por el nombre que le has dado al guardar y ya está. Saludos.

  • Jose opina:

    Dios es uno y un sólo Dios y un señor jesuscristo. Pero no hay 3 Dioses en uno . a Dios nadie lo a visto el tiene Mucho poder y gloria. El señor jesuscristo dijo que que solamente hay un Dios. Pero loque no entienden es que Espíritu Dios estaba en el cuerpo de Jesucristo. Por eso el decía mi padre y yo somos uno. Pero Dios no es hombre ni tampoco se divide. Las personas no sabe que Dios es infinito y muy grande no cabe en la tierra de tan grande que es. Dios los bendiga

  • Jose opina:

    Dios es uno y un sólo Dios y un señor jesuscristo. Pero no hay 3 Dioses en uno . a Dios nadie lo a visto el tiene Mucho poder y gloria. El señor jesuscristo dijo que que solamente hay un Dios. Pero loque no entienden es que Espíritu Dios estaba en el cuerpo de Jesucristo. Por eso el decía mi padre y yo somos uno. Pero Dhombre ni tampoco se divide. Las personas no sabe que Dios es infinito y muy grande no cabe en la tierra de tan grande que es. Dios los bendiga

  • LINA opina:

    Como se escribe el Arameo

  • LINA opina:

    Como es la lengua Arameo, alguien me puede decir si es verdad que el habla y escribe arrebes

  • Aaron Quetzalcoatl Hernández Nieto opina:

    Es verdad que en la actualidad hay más de 3000 ramificaciones del cristianismo

  • Jose opina:

    Hola! Al final el Cristianismo y sus distintos ramificaciones tenemos una posición común, Jesús! Respetemos la posición de cada Cristiano, llámese Católico, Protestante, Evangélico, Ortodoxo etcétera, donde cada quien en sus creencias profese el Amor, la solidaridad, la empatía y un largo etcétera

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.