Era de la encarnación


Clérigos etíopes en una iglesia de Lalibela | © Ilya U. Topper / M’Sur

La era de la Encarnación es un cómputo que cuenta los años desde la concepción (encarnación) de Jesucristo. Teóricamente debería coincidir con la era cristiana, salvo por una diferencia de 9 meses, al partir del 25 de marzo como momento de la concepción, y no del 25 de diciembre, fecha del nacimiento. Sin embargo, los diferentes cálculos de los computistas medievales sobre el año en el que nació Jesucristo desembocaron en teorías diferentes. Como resultado, la Era de la Encarnación arranca 7 años más tarde que la Era de la Natividad, es decir la cristiana actualmente considerada universal.

Hoy día, la Era de la Encarnación es el cómputo utilizado de forma oficial y en  la vida diaria en Etiopía. Se conoce en amhárico como ‘Ameta Mehret’ (Año de Gracia’) y se emplea acorde al calendario copto.

El año copto empieza con el el 11 de septiembre del calendario gregoriano. Para calcular la equivalencia de un año según la Era de la Encarnación con el cómputo cristiano universal hay que añadir 7 entre el 1 de enero y el 10 de septiembre gregoriano, y 8 durante el resto de los meses.